Bolivia se encuentra en la zona central de América del Sur, entre los meridianos 57º 26´ y 69º 38´ de longitud occidental del meridiano de Greenwich y los paralelos 9º 38´ y 22º 53´ de latitud sur por lo tanto abarca más de 13º geográficos. Sus 1.098.581 km² de superficie se extienden desde los Andes Centrales, pasando por parte del Chaco hasta la Amazonía. El centro geográfico del país se encuentra en el área de Puerto Estrella sobre el río Grande en la provincia de Ñuflo de Chaves, ubicada en el departamento de Santa Cruz,

La ubicación geográfica del país le permite comprender una gran variedad de formas de relieve y climas. Existe una amplia biodiversidad (considerada entre las mayores del mundo), así como distintas eco regiones y subunidades ecológicas como el Altiplano, la llanura amazónica, los valles secos, los Yungas y las serranías chiquitanas que están enmarcadas en variaciones altitudinales diversas que van desde los 6542 msnm del Nevado Sajama hasta los 70 msnm cerca del río Paraguay. Pese a la variedad de contrastes geográficos, Bolivia carece de costas en el océano (condición adquirida tras la Guerra del Pacífico).

Bolivia se divide en tres regiones fisiográficas:

Región Andina en el sudoeste

con una extensión de 307 603 km², representa el 28 % del territorio nacional. Esta zona se halla a más de 3000 msnm, ubicada entre los dos grandes ramales andinos:

las Cordilleras Occidental y Oriental o Real, que presentan algunas de las cumbres más elevadas de América como el Nevado Sajama (6542 msnm) y el Illimani (6462 msnm). En esta región  se encuentra el Lago Titicaca, el más alto navegable del mundo situado a 3810 msnm, con una extensión de 8.100 km² y compartido con Perú. La temperatura media durante el día se encuentra entre los 15 a 20 °C

También se encuentra en el altiplano el salar de Uyuni, que es el depósito de sal y el reservorio de litio más grande del mundo con una extensión de 10 582 km²

Región Subandina en el centro-sur

región intermedia entre el altiplano y los llanos orientales que abarca el 13 % del territorio (142 815 km²), y comprende los valles y los yungas (2500 metros msnm). Se caracteriza por su actividad agrícola y su clima templado a cálido (15 a 25 °C). Esta región comprende los valles bolivianos y Los Yungas, piso ecológico propicio para la producción de hoja de coca (Erythroxylum coca).

Región de los Llanos en el noreste

abarca el 59 % de la superficie nacional con una extensión de 648.163 km² y se ubica al norte de la cordillera Oriental o Real, que se extiende desde el pie de los Andes hacia el río Paraguay. Es una tierra de llanuras y bajas mesetas, cubierta por extensas selvas ricas en flora y fauna. La región se caracteriza por estar a una altitud menor de 400 msnm. y cuenta con ríos extensos y la mayor biodiversidad del país. Registra una temperatura media anual de 22 a 25 °C.

Show Buttons
Hide Buttons