La composición étnica de Bolivia comprende una gran diversidad de culturas. La mayoría de los indígenas han asimilado la cultura mestiza, diversificando y expandiendo sus raíces ancestrales. Consecuentemente, en Bolivia se constata la mezcla de culturas, uniendo aspectos hispanos con lo amerindio.

Mestizos

Mezcla de amerindios y europeos repartidos por todo el país. La gran mayoría de la población boliviana asume su identidad mestiza pero al mismo tiempo, se autoidentifica con alguno de los pueblos indígena-originarios, hacen parte del 59% de la población boliviana según el censo 2012.

 

Indígena-Originarios

Descendientes de las culturas prehispánicas andinas como los aymaras y los quechuas (Imperio inca). Estos se concentran en los departamentos occidentales de La Paz, Potosí, Oruro, Chuquisaca y Cochabamba. También existe una importante población de etnias orientales como los guaraníes y los mojeños que se encuentran en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija.

 

Blancos

La mayor parte son descendientes de criollos y migrantes europeos / árabes de segunda generación provenientes de Alemania, Croacia, España, Italia, Líbano y Turquía. Se concentran principalmente en las grandes ciudades como Santa Cruz de la Sierra, La Paz, Tarija, y Cochabamba. En el departamento de Santa Cruz se destacan los miembros de colonias menonitas (55.000) que se dedican a la agricultura, según el censo 2012 hacen parte del 3% de la población boliviana.

 

Afrobolivianos

Son descendientes de africanos llevados al país en calidad de esclavos durante la colonia. Viven en el departamento de La Paz, principalmente en las provincias de Nor Yungas y Sud Yungas, según el censo 2012 hacen parte del 1% de la población boliviana.

 

Otros

Show Buttons
Hide Buttons